Dirigenta de San Antonio Constanza Lizana sufre nuevo acto de intimidación en su hogar
En el marco de las movilizaciones sociales que se viven en nuestro país, el terrorismo de Estado bajo el gobierno de Sebastián Piñera ha descampado con absoluta impunidad. Desde los primeros días del alzamiento popular, la persecución y el acoso policial
Masacre en Senkata: 10 fallecidos a manos del Ejército Boliviano
Por Pablo Parry #DeFrente Informaciones confirmadas indican que efectivos de las FFAA bolivianas abrieron fuego contra manifestantes cerca de una refinería en la localidad de Senkata, Departamento de La Paz, en donde habrían fallecido cerca de 10 personas producto de la represión
¿Y los quórums legislativos? Contra la falacia del argumento de la «hoja en blanco» y el «veto cruzado»
En una nota de La Tercera de anteayer domingo ("Los dos tercios en la mira: las dudas sobre el alcance del quórum"), se plantea con mirada conservadora una cuestión que desde un comienzo apuntamos de manera lo más directa y
Slavoj Žižek: «Morales demostró en Bolivia que el socialismo democrático puede funcionar, pero el pueblo no puede ser ignorado».
Por Slavoj Žižek Morales demostró en Bolivia que el socialismo democrático puede funcionar, pero el pueblo no puede ser ignorado. Los ciudadanos del país se sublevaron, obligados a convertirse en mayoría silenciosa; las autoridades de Bolivia corren el riesgo de que se
Carabinero escupe a mujer manifestante en la cara
Durante las manifestaciones populares que se mantienen por más de un mes, las fuerzas represoras del Estado se han visto fuertemente cuestionadas por su comportamiento violento en todas las regiones del país. En el siguiente video se observa como un uniformado,
Las ideas de «derecha» e «izquierda» política, la Revolución Francesa, y la revuelta popular en Chile
Érase una vez una Revolución en la que se había instalado por primera vez en la Historia de la Humanidad una instancia llamada Asamblea Nacional Constituyente con el objetivo de redactar una Constitución. Agosto de 1789. Unas semanas atrás, el
Claves para entender la Colombia actual. El proceso y Asamblea Constituyente y la Constitución de 1991
En un contexto en que se hace cada vez más necesario el conocimiento sobre los procesos políticos de otros países, y en particular, en que en Chile se vive una intensa coyuntura política dada por una revuelta popular de magnitudes
La importancia del antagonismo en política Política simbólica y pragmatismo
Por Gonzalo Silva Brunetti En el ciclo histórico que va desde 1973 hasta hoy existe un segmento muy amplio de la población, que nunca y de ningún modo ha accedido a ninguna cuota de poder. En el periodo dictatorial fueron directamente
Pepe Matapacos y el momento populista
El momento populista chileno ha estado marcado por la irrupción de distintos iconos, así como la disputa de ciertos significantes tales como la bandera nacional, el himno patrio y el concepto de Chile. Dentro de los iconos que emergieron destacan Pareman,
Los dos tercios en la Constituyente de Bolivia: Un argumento en contra del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución»
A raíz de los debates que ha suscitado el muy mal llamado "Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución" (mientras la represión militarista en la calle continúa sin freno, y sin contemplar punto alguno referido a la paz),