Cuba con su propia vacuna “Soberana” contra covid-19 inmunizará a sus 12 millones de habitantes
Autoridades de la salud de Cuba, anunciaron que durante el primer semestre del año que viene se podrá inmunizar a toda la población del país con una vacuna desarrollada en el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de La Habana. El país
«Derecho a la comunicación en la nueva constitución en Chile». Por Andrés Kogan Valderrama
Por Andrés Kogan Valderrama El pasado 2020 se cumplieron 40 años desde que la UNESCO lanzó el Informe MacBride, conocido también como “Voces múltiples, un solo mundo”, el cual lo que hizo fue visibilizar la alta concentración económica existente en los
«Se acaba el tiempo para los independientes». Por Luis Mesina
Por Luis Mesina En el plebiscito del pasado 25 de octubre, la ciudadanía le entregó un contundente triunfo al Apruebo, dando una señal potente de que quiere cambiar las bases del modelo. No obstante, sumado a eso expresó con una mayoría
Elección de constituyentes: cómo y por qué el sistema electoral limita los cambios y
El autor analiza las propiedades matemáticas del sistema electoral y muestra cómo premia a las listas fuertes: aquellas que reúnen conglomerados políticos y candidatos y candidatas con alta votación. La fragmentación de quienes quieren el cambio podría significar que en
Gendarmería le prohibió al machi Celestino realizar ceremonia espiritual durante el eclipse solar
Los representantes de Córdova insisten en que existe una persecución en contra el líder espiritual en el lugar. Este viernes 18 de diciembre, el machi Celestino Córdova denunció que Gendarmería le prohibió realizar una ceremonia espiritual el pasado lunes, día del eclipse solar, en el Centro de Estudio
Orietta Llauca, abogada, candidata a la Convención Constitucional. “El modelo político, económico, social y cultural heredado de la dictadura cívico-militar nos condenó a la precarización de la vida”.
Comunidades del pueblo-nación mapuche de las regiones de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén manifestaron su respaldo a la reconocida abogada de causas mapuches, Orietta Eliana Llauca Huala, para representarles en la Convención Constitucional. Consultada sobre el proceso
Grupo de Análisis de Defensa y Fuerzas Armadas plantea sacar el concepto de seguridad nacional de la nueva Constitución: “Es un principio ideológico y de control”
Con el proceso constituyente en marcha, uno de los ámbitos donde han surgido con mayor fuerza algunas propuestas para discutir en la nueva Constitución es en el área de la Defensa y las Fuerzas Armadas. En este contexto, desde Gafda
Mauricio Hernández Norambuena hacia los 19 años de confinamiento extremo: “No me van a derrotar”.
Por Ignacio Gac Mauricio Hernández Norambuena(62) pasó 17 años en Brasil confinado prácticamente las 24 horas del día en pocos centímetros y segregado totalmente. Tras la extradición que fraguó sigilosamente el régimen de Sebastián Piñera, esta situación penitenciaria -considerada inhumana por
Funcionarios de Chiledeportes exigen renuncia del Jefe del Plan Olímpico por maltrato y acoso laboral
Por estos días, al interior del Instituto Nacional de Deportes, en particular, de la Asociación Nacional de Funcionarios de Chiledeportes, el escenario es complejo. ¿Por qué se preguntará usted? Por la denuncia, formulada por la ANFUCHID, dirigida la Directora Nacional del IND, Sofía
«Chile no despertó: Exclusión del Pueblo Tribal Afrodescendiente chileno en los escaños reservados». Por Carolina Cortés, Lorena Ardito, Antonia Mardones, Nicole Chávez, Isabel Araya y María Paz Espinosa
Hoy, 15 de diciembre 2020, la votación histórica de escaños reservados para los Pueblos Originarios de Chile y el Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno que enfrentará la Cámara de Diputados y Diputadas, tiene un peso sin precedentes en el actual proceso