«La alocación existencial y su insoportable persistencia»: por Arturo Moreno Fuica
Por Arturo Moreno Fuica Debo aclarar inmediatamente que la palabra alocación, que uso en el título de estos comentarios, oficialmente no es parte de nuestro vocabulario. Mientras que el término es utilizado en otros idiomas, la Real Academia Española ‒ hasta
Para comenzar un debate sobre FFAA y proceso constituyente
Por Nicolás Valenzuela Paterakis Los escandalosos casos de corrupción Pacogate y Milicogate, las tensiones entre el Ejército y el gobierno a propósito de la aplicación de los estados de emergencia constitucional en el marco del estallido social, la intervención de las
¿Qué es el «lavado rosa» o «pinkwashing»?¿Es posible una derecha LGBTI? A propósito del escenario de Fundación Iguales en Plaza de la Dignidad
En el contexto de las duras condiciones de represión y militarización que vive nuestro país desde Octubre pasado y desde la llegada de la pandemia del Coronavirus y las condiciones de cuarentena y confinamiento puestas por el Gobierno de Piñera,
Las «políticas de la identidad» y la división del movimiento popular: El caso de las luchas antiracistas. Entrevista a Asad Haider
Compartimos una interesante entrevista de la periodista Rashmee Kumar al intelectual Asad Haiser, autor del libro “Mistaken Identity: Race and Class in the Age of Trump" ("Identidad equivocada: Raza y clase en la era de Trump"), en el que formula
Decálogo del «buen progre». Una respuesta desde la izquierda a Daniel Matamala y al progresismo liberal
A propósito de la comentada columna de hoy 24 de mayo de Daniel Matamala en el diario La Tercera ("Decálogo del buen progre"), desde Revista DeFrente hemos querido compartir una respuesta en los mismos términos, pero dirigida a un tipo
Por una nueva Constitución transformadora y refundacional (y en contra de una “Constitución mínima” y continuista)
En el día en que estaba destinado a realizarse el plebiscito por la Nueva Constitución en Chile, compartimos un texto que aborda algunos temas del debate constitucional que se ha visto en parte modificado, en tiempos y calendario, por las
«La pandemia y el sistema-mundo», de Ignacio Ramonet, Director de Le Monde Diplomatique
Recomendamos muy especialmente este completo y detallado texto de Ignacio Ramonet, Director del medio Le Monde Diplomatique, sobre la crisis planetaria actual desatada por la pandemia del Coronavirus. Publicado en conjunto por Le Monde diplomatique en español (España), Le
«El Socialismo Revolucionario de Lenin» Por: Miguel Silva
Por: Miguel Silva Han pasado 150 años desde el nacimiento de Lenin. Tantas décadas en este mundo de guerras, de crisis, de estancamiento, de crecimiento, de décadas con lucha y sin lucha. De Lenin, como de cualquier otro gran socialista revolucionario, puedes
La centralidad de la Economía en tiempos de crisis y pandemia del Coronavirus
Está todo bien con la idea de que la vida humana debe estar en el centro de las preocupaciones y nadie con un mínimo de humanidad podría rechazarla en función de otras consideraciones, cosa que debiera valer para siempre y
Historia y geopolítica de las drogas
Por Edgardo Lander** Algo de historia sobre las drogas Los Estados Unidos son, desde sus primeros antecedentes históricos europeos con la llegada de las primeras colonias religiosas a lo que hoy es el estado de Massachusetts, un país culturalmente muy moralista en