Una reserva agrícola para Chile
Por Pascal Volker Anguita Chile está perdiendo su escasa tierra agrícola. Fenómenos como el calentamiento global, la desertificación y la erosión están disminuyendo la capacidad y utilidad de nuestras tierras. Pero también la estamos perdiendo a manos de una escasa planificación
«Coordinación interregional se activa para abordar contaminación marina y de ríos por aguas servidas».
Representantes y expertos de diversas comunas de Chile se reunieron para abordar el tema de la contaminación por aguas servidas de mares y ríos, realidad en común que está afectando la salud de las personas y a los ecosistemas. El
«Chile: Un país de sacrificio. El rol del ambientalismo V.I.P.» Por Héctor Kol
Por Héctor Kol El país del Pos- Modernismo y de los Pos- Modernistas, es decir, el país del “Chamullo” y de los “chamulleros” (La realidad no existe …. Todo es un relato) fue la cuna perfecta para el establecimiento de una casta de
Tribunal Ambiental clausura mina Pascua Lama confirmando denuncias contra Barrick Gold y Gobiernos de la Concertación
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la clausura total y definitiva de proyecto minero Pascua Lama de y mantiene multa por más de 7 mil millones de pesos a la minera transnacional Barrck Gold. Un motivo de alegría, para las organizaciones
Tala de bosque nativo en Peñalolén: Alcaldesa Leitao (DC) apoya planes de manejo de Conaf impugnados por Contraloría y por la comunidad científica
Por: Nicolás Romero Luego del retorno a los trabajos de la Inmobiliaria Pocuro en la zona de alto Peñalolén, vecinos denuncian la tala de 13 hectáreas de bosque nativo. El proyecto "Lomas de Peñalolén", consiste en la construcción de más de
La gran industria alimentaria y la producción de las actuales pandemias. Aportes de la investigadora Silvia Ribeiro
En el complejo escenario sanitario global desatado por el Coronavirus Covid-19, urgen miradas que muestren las causas profundas sobre esta situación para así poder comprender y proponer posibles vías de solución. En ese contexto, compartimos el último texto de la
#PapudoDespertó: «Salvemos el Belloto del Norte»
¿Quien sepultaría un bosque nativo en plena pandemia? La comunidad de Papudo se encuentra agobiada por una permanente amenaza de expansión inmobiliaria que amenaza con destruir patrimonios comunales como el paisaje y el bosque nativo. Frente a la inactividad de la
Proyecto Alto Maipo continúa destrucción medioambiental en plena pandemia y Tribunal Ambiental revisa reclamación
Tras dos años de espera, este jueves 25 de junio a las 10 de la mañana, el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago realizará la audiencia de las reclamaciones en contra del Programa de Cumplimiento de Alto Maipo aprobado por la
Karina Nohales, CF8M: “Hoy en día el feminismo es, como ninguno, un movimiento internacionalista.”
Hablamos con Karina Nohales del Comité Internacionalista de la Coordinadora Feminista 8M. En una extensa entrevista, que comprenderá dos entregas, nos dan a conocer su sus apreciaciones sobre la actualidad del neoliberalismo, la geopolítica, el impacto del covid-19, los fascismos
Los discursos de Hugo Chávez y Evo Morales en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP 15, Copenhague
A propósito del Día Internacional del Medio Ambiente que se ha fijado en el 5 de junio, compartimos la muy comentada intervención del entonces Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en el marco de la Cumbre