«A propósito de renuncias presidenciales en la historia de Chile» Por Daniel Canto Molina
Por Daniel Canto Molina «La historia se repite dos veces, la primera como tragedia la segunda como farsa». Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, K. Marx Ante las presiones y el amplio rechazo de la ciudadanía a la gestión de Sebastián Piñera en
«El MIR chileno, un balance esencial» Por Sergio Grez
Por Sergio Grez Aunque no milité en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile (MIR), siempre tuve un gran respeto y no poca admiración por los miristas, especialmente por figuras como Miguel Enríquez, Bautista Von Schouwen, Luciano Cruz y Lumi Videla.
“Verso de Rokha”: El proyecto que musicaliza los poemas más destacados de Pablo De Rokha
“Viajero de sí mismo”, uno de los poemas que mejor describe la desolación del artista tras la muerte de su esposa Winnét de Rokha, es el segundo single de la banda chilena que está pronta a lanzar su EP. A 126
A Eliana Rojas Sánchez, viuda de Francisco Coloane
Por Francisco Coloane Rojas Eliana Rojas Sánchez, mi madre, fallece el 17 de septiembre a las 21.30 horas en su casa. Resistió respirando fuerte, a los casi 102 años que hubiera cumplido este 5 de noviembre, si la ayuda médica no
«El legado de Salvador Allende» Por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Salvador Allende es uno de los pocos dirigentes chilenos que ha dejado sus huellas – para siempre – en nuestra conciencia. Como Recabarren y Clotario, Allende fue hombre de sus tiempos. Tomó parte en el crecimiento del Partido Socialista,
La verdad histórica más allá de «Héroes Invisibles»: La RDA y la Stasi fueron protagonistas en refugio a perseguidos políticos
En el contexto de las conversaciones que ha suscitado la serie "Héroes Inviibles", y lo que informamos en una nota anterior sobre los desmentidos acerca de la acción del diplomático finlandés ("La distorsión histórica de la serie «Héroes Invisibles». La
“Desde la Batalla de Lircay en 1830 hasta nuestra Revolución de Octubre, el ejército ha masacrado 27 veces al pueblo chileno”. Jean Flores Quintana.
La Pandemia generada por el Coronavirus también impactó en la tradición castrense nacional que conmemora desde 1915 las Glorias de Ejército. Este año 2020, no se realizó la clásica parada militar en el Parque O´Higgins. Desde la Batalla de Lircay en
La deuda de Chile con Pedro
Sin duda fue un gran cronista chileno, que logró introducirse en la profundidad de lo que es la condición humana y en nuestro ser nacional que hemos negado históricamente como sociedad. Pese a ello Pedro Lemebel se puso los tacos y
Canto que ha sido valiente, siempre será Canción Nueva… Víctor Jara y «El Derecho de Vivir en Paz» en la Revuelta Popular chilena
En un nuevo aniversario de conmemoración del asesinato y partida física de Víctor Jara, compartimos una compilación de videos y registros de la presencia del eterno compañero en la Revuelta y Rebelión Popular chilena iniciada en Octubre de 2019, y
Último Poema de Víctor Jara «Somos cinco mil».
Por Jean Flores Quintana Este 15 de septiembre se cumplen 47 años del último escrito de Víctor Jara. Actor y director de teatro, profesor, poeta, cantautor y militante del Partido Comunista de Chile, es el símbolo del movimiento social-musical llamado Nueva