«De la rebelión de octubre a la asamblea constituyente» Propuesta programáticas de Nicolás Romero, editor de Revista De Frente
Mi nombre es Nicolás Romero, soy Abogado de Profesión y Comunicador. Mi infancia y adolescencia la viví en la Comuna de La Reina y hoy vivo en Peñalolén. Ingresé a estudiar derecho en el 2003. En el 2006 coordiné la
El historial del General Manuel Baquedano: Expansionismo, conservadurismo y golpismo oligárquico, y genocidio del Pueblo Mapuche
Nuevamente la figura de Manuel Baquedano en el centro de la controversia por la memoria histórica de nuestro país, a partir de la polémica que suscita la ubicación de su estatua en el epicentro simbólico de Santiago, tras el fuego
Leandro Faúndez, dirigente político, social y candidato al concejo municipal de Peñalolén recibe amenazas
LEANDRO FAUNDEZ, destacado dirigente social de Peñalolén, actualmente candidato a concejal por la misma comuna representando al Partido Comunista de Chile, ha sido víctima de amenazas telefónicas atentatorias a su integridad personal y de su entorno. El delito se perpetró el
«Hay que repensar los organismos internacionales, ¿por qué se desmanteló la Unasur?» Juan Carlos Monedero, Politólogo
Por Marianela Mayer El politólogo español y cofundador de Podemos afirmó que la "dura experiencia neoliberal" en América Latina llevó a los pueblos a optar nuevamente por gobiernos progresistas, a la vez que instó a la unidad regional para enfrentar mejor
#EntrevistasDeFrente: Camila Cáceres, candidata a la Convención Distrito 8
#EntrevistasDeFrente Este viernes desde las 10 am nos acompaña Camila Cáceres, candidata a la Convención Constitucional por el distrito 8. Activista del derecho a la ciudad y vivienda junto al MPVD, feminista y actual militante del partido humanista. https://www.youtube.com/watch?v=rEW_BXTENtI
Julio César Rodríguez cuestiona franja por exclusión de independientes: «La elimino por penca y por injusta»
#puebloindependiente #alertadepicoenelojo Julio César cuestiona franja por exclusión de independientes: "La elimino por penca y por injusta". En un nuevo capítulo de esta seguidilla de trabas y trampas colocadas al movimiento social para participar en las elecciones de Abril, el tremendo Julio César
«La primera batalla de la Convención: El reglamento» Por Claudio Fuentes
Por: Claudio Fuentes S. La Constitución no sólo depende de las ideas de los constituyentes, sino de cómo estos se organizan para discutir y votar. Quienes saben dónde está el poder, conocen un dicho que resume este problema: “Haga usted las
«Convención Constitucional y disputa del poder» Por Pedro Davis
Por: Pedro Davis El 11 de abril se elegirán 155 constituyentes distritales más 17 en constituyentes representación de los pueblos originarios. Los 155 estarán conformados paritariamente, no porque así lo determinara el espúreo acuerdo del 15 de noviembre 2019, sino porque el
El proyecto colaborativo de la Alcaldía Colectiva para Puente Alto
Más de 30 movimientos y organizaciones sociales, conformadas por comités de allegados, campamentos, juntas de vecinos, comités de adelantos y ollas comunes de Puente Alto han decidido levantar una Alcaldía Colectiva para disputar la municipalidad de la comuna con un
«Los derechos de la naturaleza en el proceso constituyente en Chile». Por Francisca Fernández Droguett
Por Francisca Fernández Droguett Nos encontramos en momentos de un profundo debate respecto del proceso constitucional que se nos viene en Chile, y desde diversos pueblos, territorios, comunidades y movimientos sociales ha tomado fuerza la idea de un reconocimiento constitucional de