Lista de Movimientos Sociales del “distrito del rechazo” dobla número de firmas requeridas y se inscribe en el Servel
Con más de 4.500 patrocinios, superando por amplio margen la cifra de 2.036 firmas establecida por el Servicio Electoral para el Distrito 11 que componen las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén, este viernes se
Convención Mixta al ataque
Columna de Miguel Silva. Felipe Harboe no será el último político en renunciar y dedicarse al camino del Constituyente y llevar su costumbre de legislar “dentro de lo posible” y de legislar “a la Mixta” en la Convención Constituyente. Una alternativa a
Lucio Cuenca, precandidato socioambiental independiente (D12), inició recolección de firmas para llegar a la Constituyente
Sus conocimientos incluyen una mirada crítica sobre el modelo extractivista desde una perspectiva basada en la justicia socioambiental. El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca Berger, asumió el desafío de ser precandidato independiente a la Convención Constituyente
Lista de Independientes del Movimiento Social Constituyente D11 + La Lista del Pueblo, primera del distrito de las comunas del “Rechazo” en juntar las firmas establecidas
La lista conformada por Soledad Mella Vidal, Eledín Parraguez Lizana, Sonia Ulloa Toro, Juan Eduardo Baeza Carrasco, Daniela King Reyes y Nicolás Romero Reeves ha superado por amplio margen la cifra de 2.036 patrocinios, cantidad establecida por el Servicio Electoral
«Las condiciones anti-democráticas de la convención constitucional harán fracasar el esfuerzo por una nueva constitución». Fernando Duque, PhD Ciencias Políticas UCLA
Las reglas del trabajo constitucional pendientes en Chile y que señalan que este trabajo debe tener la aprobación de dos tercios de los constituyentes, estén presentes o no, son imposibles de cumplir. Además, cada artículo de la constitución debe ser
«Se acaba el tiempo para los independientes». Por Luis Mesina
Por Luis Mesina En el plebiscito del pasado 25 de octubre, la ciudadanía le entregó un contundente triunfo al Apruebo, dando una señal potente de que quiere cambiar las bases del modelo. No obstante, sumado a eso expresó con una mayoría
Elección de constituyentes: cómo y por qué el sistema electoral limita los cambios y
El autor analiza las propiedades matemáticas del sistema electoral y muestra cómo premia a las listas fuertes: aquellas que reúnen conglomerados políticos y candidatos y candidatas con alta votación. La fragmentación de quienes quieren el cambio podría significar que en
Una reserva agrícola para Chile
Por Pascal Volker Anguita Chile está perdiendo su escasa tierra agrícola. Fenómenos como el calentamiento global, la desertificación y la erosión están disminuyendo la capacidad y utilidad de nuestras tierras. Pero también la estamos perdiendo a manos de una escasa planificación
«Los escaños reservados atienden a intereses personales, al margen de los pueblos indígenas y mapuche» Aucán Huilcamán
Por: Aucán Huilcamán 1.- A raíz del prolongado debate sobre los Escaños Reservados en el Parlamento Chileno, viene a confirmar fehacientemente que dicha iniciativa constitucional, responde a intereses personales avalados por los partidos políticos de oposición, al margen de un genuino
«Desafío constituyente: Derechos laborales y gratificaciones» Por Manuel Retamal
Por: Manuel Retamal La Ley 20.940, mantiene la negociación colectiva sólo al interior de cada empresa, impidiendo la solidaridad y la integración de los trabajadores por sector o por rama, esta normativa impide que los trabajadores ejerzan el derecho a huelga