Entrevista a Ramón Grosfoguel: “Si las minorías vamos a ser las mayorías, entonces se puede apostar a un proceso de destrucción del imperio por adentro”
Por: Ignacio Muñoz Cristi Ramón Grosfoguel es un destacado pensador de colonial, corriente de pensamiento que construye interpretaciones desde NuestraAmérica y en oposición a la “colonialidad del saber”. A continuación les presentamos un fragmento de una entrevista biográfica de cinco horas
Entrevista a Patricio Soto «Sobre el pensamiento económico del Che»
Por: Nicolás Romero y Claudio Ramírez #DeFrente Dentro de la tradición revolucionaria, el Che Guevara ha sido generalmente reivindicado como una figura ética. Estuvimos conversando con Patricio Soto de la Fundación Miguel Enríquez sobre una dimensión que muchas veces parece oculta en
Greta: los efectos y sus causas
Por: Atilio Borón La conmovedora defensa del medio ambiente y la denuncia de los estragos producidos por el cambio climático hecha por Greta Thunberg así como su durísima crítica a la dirigencia política mundial, esa que por su ineptitud, inconsciencia o
EcoSocialismo Teoría y Práctica. Segunda parte
Por: Manuel Retamal Jara Vicepresidente Orgánico Partido Igualdad En la segunda parte de «Ecosocialismo: Teoría y práctica», se abordan propuestas relacionadas a el Agua, las Empresas Sanitarias y la Defensoría Ambiental” . Aquí el link de la primera parte: http://revistadefrente.cl/ecosocialismo-teoria-y-practica/ Propuestas para un programa
Cooperativismo socialista y emancipación humana
Por Iñaki Gil de San Vicente #LaHaine 1. AUTOGÉNESIS HUMANA Y COOPERACION SOCIAL ¿Por qué Lenin optó por el cooperativismo desde el inicio de su vida revolucionaria y fortaleció esta convicción desde el inicio de la revolución bolchevique e insistió cada vez más
Venezuela: Comuna El Maizal, «La revolución dentro de la revolución»
Por: Nicolás Romero El documental "Comuna el Maizal, Semilla de la Patria Socialista" desarrollado por el equipo que lidera la comunicadora Thais Rodríguez, constituye un aporte formidable en el campo de la batalla de ideas que hoy atraviesa la Revolución Bolivariana
EcoSocialismo: La alternativa a la APEC y la COP 25
Por: Miguel Silva En noviembre, la reunión de la mayoría de los países más importantes del mundo: los gringos, los japoneses, los chinos, los rusos, los coreanos del Sur, se llama APEC 2019. En diciembre, la reunión de la ONU sobre el
David Harvey: “Construimos ciudades para que la gente invierta en vez de para que viva”
Por: Justo Barranco David Harvey es, no cabe duda, el geógrafo del capitalismo. Por supuesto, es marxista. Nacido en Gillingham, Inglaterra, en 1935, ha sido profesor de universidades como la Johns Hopkins, Oxford y, en la actualidad, la City University de
Atilio Borón saluda el aniversario de Fidel: «Gracias a esa firmeza de convicciones es que luego hubo un Chávez»
Por: Nicolás Romero Hoy Fidel Castro, guerrillero y líder de la revolución Cubana cumpliría 93 años. El académico de izquierda Atilio Borón resaltó a través de su cuenta de facebook, la importancia de Fidel en la formación del ciclo de izquierda
Ecosocialismo: Teoría y práctica
Por: Manuel Retamal Jara Vicepresidente Orgánico Partido Igualdad En la primera parte de "Ecosocialismo: Teoría y práctica", se abordan principios e iniciativas orientadas al desarrollo de una política socioambiental desde una perspectiva anti capitalista. 1.-Principios teóricos 1.1.- El impulso puntual y ocasional de movilizaciones locales,