«El legado de Salvador Allende» Por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Salvador Allende es uno de los pocos dirigentes chilenos que ha dejado sus huellas – para siempre – en nuestra conciencia. Como Recabarren y Clotario, Allende fue hombre de sus tiempos. Tomó parte en el crecimiento del Partido Socialista,
La verdad histórica más allá de «Héroes Invisibles»: La RDA y la Stasi fueron protagonistas en refugio a perseguidos políticos
En el contexto de las conversaciones que ha suscitado la serie "Héroes Inviibles", y lo que informamos en una nota anterior sobre los desmentidos acerca de la acción del diplomático finlandés ("La distorsión histórica de la serie «Héroes Invisibles». La
Último Poema de Víctor Jara «Somos cinco mil».
Por Jean Flores Quintana Este 15 de septiembre se cumplen 47 años del último escrito de Víctor Jara. Actor y director de teatro, profesor, poeta, cantautor y militante del Partido Comunista de Chile, es el símbolo del movimiento social-musical llamado Nueva
«Chile: septiembre el mes de las grandes contradicciones» Por Marcel Roo
Por: Marcel Roo Marcel Roo es un compañero venezolano colaborador de Revista De Frente. Marcel vivió en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular y participó en la experiencia de los cordones industriales. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Septiembre es para los chilenos el mes de
«Gestión de la economía en la experiencia de la UP» Por José Cademartori
Por: José Cademartori: Las cifras y contextos en tres años de gestión, por el Ministro de Economía del Gobierno de Salvador Allende El gobierno de la Unidad Popular debió abordar una economía en graves dificultades -que “aullaba” como quería Richard Nixon- con
«1970-1973. Claves del escenario» por Hugo Guzmán
Por: Hugo Guzmán. Patricia Ryan No puede ser rígido el repaso del proceso popular. Tampoco totalizador el cúmulo de sucesos y voces de ese período. La pasión no debería nublar hechos precisos. Hubo, de inicio, dos factores que aparecen claves en el
La “Nueva Canción Chilena”, el proyecto cultural popular y la campaña presidencial y gobierno de Salvador Allende
Por: Claudio Rolle Actas del III Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular Esta ponencia busca proponer una lectura atenta a ciertos acentos circunstanciales dados por acontecimientos de la historia de Chile y América que determinaron
«A 50 años del triunfo de la Unidad Popular en Chile» Por Oscar Ariel Cabezas
Por Oscar Ariel Cabezas “La legitimación ya no procede de los arcanos de la representación, sino del propio ejercicio de la periodicidad práctica de su renovación” Ignacio Lewkowicz. La democracia en el Chile de hoy resuena en la explicación de Miguel Abensour.
A propósito de la cita de Ena von Baer: El veto del Presidente Allende al proyecto de Reforma Constitucional «Hamilton-Fuentealba» en 1973
Extrañas vueltas de la vida y la historia. En el contexto de la discusión en el Senado del proyecto de Reforma Constitucional de retiro del 10% del fondo de pensiones, la Senadora Ena Von Vaer (UDI) llegó a citar una
Las cruciales contribuciones del doctor Salvador Allende y el Gobierno de la Unidad Popular a la Salud Pública en Chile
En un nuevo día de natalicio del doctor y Presidente Salvador Allende Gossens, y en un contexto en que la cuestión de la Salud Pública es central en nuestro país y en el mundo entero, compartimos algunas informaciones y reseñas